La diaspora

circle citrus citrus fruit close up
Photo by icon0.com on Pexels.com

 

Un juicio misericordioso De Dios. Tuvo el propósito inicial de redimir al perdido. La razón por la que Dios levanta a su pueblo no es el pueblo en si, sino que el pueblo sea una señal, una luz o un ejemplo de atracción para el mundo perdido. Cuando Su pueblo se enajena entre la opulencia de la religiosidad y el comercio derivado del culto, Dios usa la dispersión para reenfocar la visión. No le importó el hermoso y original templo de Salomón y aunque a Jeremías se le volvieron agua los ojos de tanto llorar, los envío cautivos a Babilonia. No le interesó el esfuerzo de Nehemías y Esdras para reedificar el segundo templo, pues ya no cumplía con el propósito divino. Solo le funcionaba a la curia religiosa.  Y es que cuando el rebaño está reunido, los lobos aparecen, y los mercaderes del templo no se sacian de vender sus artículos. El negocio se pone bueno y el plan De Dios estorba. El pueblo sufrió la diáspora porque adoraron al templo y los programas.  olvidaron al Creador del templo y del propósito al congregar. Y como no entendimos que Dios estaba usándonos para reconciliar con sigo mismo al mundo. Como no aceptamos que “el mundo” entrará a nuestro mundo, Dios dispersa a la iglesia por el mundo. Por medio de dejar que otros nos gobiernen por completo, en totalidad; exhibirnos ante la sociedad como desvalidos, peregrinos y hambrientos para así, hacernos abrir nuestra boca y hablarles del Cristo que los ama y murió por ellos.

 

Dispersión, supresión, opresión, y persecución han sido el látigo De Dios para mover a un pueblo que se ha regodeado en la misericordia divina, MAS NO HA CUMPLIDO CON EL MANDATO.

 

Uso a Nabucodonosor, a los inquisidores, a Hitler a los gobiernos ateos y a los comunistas. Ellos han tenido la tarea de golpear al pueblo De Dios para que no se apacienten a si mismos, para que se dispersen para que se des congreguen. Hoy el covid-19 nos hace arremolinar en frente de las pantallas. Sin lograr conectar con las personas y anhelamos el templo, oramos por el templo, que pase rápido la cuarentena para volver a la comodidad del templo. He invocamos los versos que dijeron nuestros antepasados en tiempos de la diáspora:  Cuán amables son tus moradas……….

 

Los templos están cerrados, pero la iglesia sigue activa. ¡Dios está vivo! Los jefes de familia deben ejercer el sacerdocio en su hogar, encender el fuego del Espíritu en sus casas y de allí contagiar a los vecinos, especialmente a los que no conocen a Dios, llevarlos a enamorarse de Cristo y su palabra.

 

Cada creyente tiene acceso a la presencia de Dios y es un real sacerdote. Todo lugar es propio para invocar al Dios de los cielos. La interpretación de la palabra no es privada, sino que cualquier persona bajo el temor De Dios puede descubrir el sencillo mensaje que ella encierra. A Dios le importa más el mundo perdido que la comodidad de los redimidos.  ¿No lo entiendes? Dejemos que el SARS. Síndrome de Abstinencia Respiratoria Severa o Covid-19 te lo explique: Soy tan contagioso que debes de cerrar los templos.

Ya Cristo lo dijo antes de dejarnos:

Id por todo el mundo y predicad el evangelio de Marcos 16:15 tiene la idea de dispersión y no de aglomeración.

 

Mat. 28:19 id y haced discípulos a todas la naciones implica la acción de salir con el plan específico de hacer seguidores de Jesús. ! ¡Ese es el propósito!

 

Nadie enciende una luz para ponerla debajo del almud, sino que la pone en un lugar donde alumbre a todos. La diáspora o dispersión, la persecución o supresión de la Iglesia tienen el propósito bendito de ayudarnos a proclamar por las calles que Jesús es el Señor.

 

Así QUE los QUE fueron esparcidos iban por todas partes predicando la palabra. Hechos 8:4

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s