Viernes de crusifixion

cross-sunset-sunrise-hill-70847.jpeg
Photo by Pixabay on Pexels.com

 

Jesús es arrestado.

Entre el final del jueves y el comienzo del viernes, una turba con antorchas y palos llegan al monte de los olivos; Judas era el guía. Cuando Judas ve Jesús se adelanta, le da un beso en la mejilla y le dice: salve Maestro. (esa era la señal que el había dado a los enemigos:  a quien yo salude con un beso, ese es) Jesús Saluda a Judas con una interrogante: ¿Con un beso entregas a tu maestro? En seguida les pregunta: ¿a quien buscáis? Ellos responden a Jesús de Nazaret—- El dice: Yo soy y cuando el les dice esas palabras todos caen a tierra. Y eso sucedió tres veces, mas ellos no desistieron de su misión. Pedro, tratando de defender al maestro, saco su espada y arremetió contra el que parecía mas aferrado, un tal Malco, y le cerceno la oreja. Jesús reprende a Pedro, restaura la oreja de Malco y dice: Pedro el que a hierro mata, a hierro muere.

 

 

Jesús es puesto preso, humillado y azotado

Los discípulos huyeron y algunos le siguieron, pero de lejos, otros como Pedro fingieron que no eran discípulos y se colaron hasta el patio de la cárcel donde le estaban juzgando. Había testigos falsos. ! ¡Nunca ha habido un juicio mas rápido y con tantos atropellos!  Inmediatamente le investigaron, mas realmente no hallaban de que acusarle y mandaron azotarle. Los soldados le quitaron su ropa, le pusieron una capa roja, una corona de espinas, le cubrieron los ojos, golpeándole el rostro con una cania y escupiéndole decían: ¿adivina quien te pego? Mientras tanto Pedro es descubierto y acusado de que también es discípulo de Jesús y Pedro miente, maldice y niega a Jesús.

 

 

Jesús es sentenciado

Al amanecer Jesús es enviado a Pilato el gobernadora Romano, Judas se da cuenta de su maldad y trata de regresar el dinero que le dieron por entregar al maestro, mas no es aceptado de regreso. Pilato interroga a Jesús personalmente diciéndole: ¿eres tu el Rey de los Judíos? Jesús responde: Tu lo dices. Y no abrió mas su boca, por lo que Pilato quedaba aun mas maravillado. Además, su mujer le había advertido que ella tuvo un sueno donde le decían que Jesús era inocente y le pedía: no tengas tu nada que ver con ese Justo. Pilato estaba ante un dilema, lo pensó bien y tratando de salvar a Jesús apelo a la tradición de soltar un preso en la Pascua. Pilato consulta al pueblo preguntando: ¿a quien quieren que os suelte a Barrabas el criminal o a Jesús llamado el Cristo? El pueblo escogió, insistió, coreo el nombre de Barrabas. Pilato no puede hacer nada mas, manda traer un traste con agua, se lava las manos delante del pueblo y dice yo soy inocente de la sangre de este Justo. El pueblo responde: su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestras generaciones.

 

Jesús es camina hacia el calvario

Vuelven a azotar a Jesús y a injuriarle, le preparan su Cruz y los hacen cargar por las calles de Jerusalén con rumbo al calvario, la multitud se arremolina ante el espectáculo. Cada vez que cae lo levantan las maldiciones de los soldados y un latigazo. Unos están asombrados, las mujeres lloran, Jesús cae y se levanta, se desangra en el camino polvoriento que bebe sediento cada gota. Los soldados obligan a alguien a ayudarle con la Cruz un tal Simón de Cirene. Y así llegan hasta el monte llamado de la Calavera.

 

Jesús es crucificado

En el monte calvario le crucifican, grandes clavos atraviesan sus manos y sus pies para fijarlo a la cruz. El castigo consistía en clavar vivo al criminal en la cruz y así dejarlo para que lo calcinante del sol le torturase hasta morir, allí se les dejaba como espectáculo publico hasta que exhalaran su ultimo aliento. Era una muerte preparada para los mas terribles criminales. Otros dos malhechores fueron crucificados juntamente con Jesús, uno a su derecha y otro a su izquierda uno le injuriaba y le decía: si eres el hijo de Dios bájate de le cruz, sálvate a ti mismo y a nosotros, mas el otro le reprendió diciendo: ¿ni aun en estas condiciones te arrepientes? Y se dirigió a Jesús diciéndole: Acuérdate de mi cuando vengas en tu reino. Jesús le dijo: hoy estarás conmigo en el Paraíso.  Fueron largas horas de agonía, donde la gente exclamaba: a otros salvo y no se puede salvar a si mismo. Horas tristes, de mucho dolor y confusión, mas Jesús permaneció allí cumpliendo la misión redentora. Rescatarte a ti, a tu familia y a mi de las garras del pecado. Pues ahora todo aquel que invocare el nombre de Jesús, es salvo. Gracias a su sacrificio y entrega en la Cruz.

 

Finalmente, Jesús expira.

En la Cruz grito con todas sus fuerzas Eli, Eli lama Sabactani que quiere decir: Dios mío, ¿Dios mío por que me has abandonado? Y después de ello dijo Padre en tus manos encomiendo mi espíritu y termino así su función sobre esta tierra. Todo estaba consumado. Hubo un terremoto, tinieblas cubrieron el día, el velo del templo de Jerusalén se rasgo en dos, las tumbas se abrieron y algunos de los muertos volvieron a la vida y caminaron por las calles. El centurión romano que custodiaba a Jesús dijo: verdaderamente este era el Hijo de Dios.

 

Me conmueve rememorar este día, con tanta violencia hacia un santo inocente, con tanto dolor soportado y sufrido por amor. No nos queda mas que, al igual que el centurión romano. Caer de rodillas, reconocer su gran misericordia y ampararnos bajo su perdón.

 

Viernes de dolores. Tiempo para agradecer a Jesús por tomar nuestro lugar en la cruz

Anuncio publicitario

Jueves de intimidad

fried tofu on bamboo tray
Photo by Riki Risnandar on Pexels.com

Fue un Día como hoy

Una mujer unge los pies de Jesús y los enjuga con su cabello. Se produce todo un alboroto más Jesús contesta con la famosa frase: “a los pobres siempre los tendréis entre vosotros”.

¿Que quiso decir?

La pobreza es un estado mental………, por mas abundancia que haya en el mundo, muchos solo verán la escases.

El universo tiene abundancia y riqueza. A donde quiera que vayas encontraras enormes cantidades de recursos naturales y por lo tanto oportunidades de prosperar y salir de la escases. Me da pena ver cientos de norteamericanos viviendo en situación de pobreza, diciendo que este gobierno tiene la culpa de sus calamidades y esperando que surja un programa que los libere de su situación. Como vengo de un país diferente, puedo ver claramente que, si ellos solamente se pusieran a aprovechar los programas que ofrece el gobierno, vivirían mejor que la mayoría de los habitantes del planeta. Pero, como prefieren lamentarse y quejarse culpando a otros de sus desgracias y no tomando responsabilidades de sus vidas; entonces pagan el precio siendo los mendigos de un país rico.

 

La pobreza esta asociada con la caída, con la desobediencia y el pecado, pues en el Edén no había miseria. Mientras el hombre se deleite en el pecado habrá pobreza. No todo el que esta en escases esta en pecado, mas la miseria si esta asociada con la desobediencia, la caída y la iniquidad. Hay personas que son redimidas de sus pecados, pero siguen con la mentalidad de pobreza, la cual es necesario transformar por medio de la lectura de las promesas divinas. Abandonar el pecado y la desobediencia a los mandatos divinos es un paso enorme a hacia la prosperidad y la bendición económica.

He trabajado con familias a lo largo de treinta anos, y se de lo que estoy hablando, teología pastoral, experiencia de campo: las familias que reciben el evangelio aprenden a ser obedientes a la palabra y ya no gastan su dinero en lo que no sacia, su salario ya no cae en saco roto, sus negocios comienzan a prosperar y Dios los pone en la posición de dar, de repartir, de bendecir a otros. Pasan de la pobreza mental a la abundancia por la obediencia.

 

La pobreza es una decisión del ser humano y mientras este no escoja una vía diferente, tendremos pobreza en el mundo.

El hombre decide su camino, el que no estudia, no se prepara, no ahorra, no es previsor. El hombre que se conforma con ser empleado y no se propone salir del montón caerá en pobreza.  Cuando el ser humano aprende a usar el recurso mas maravilloso con el que ha sido dotado; Su cerebro. Y lo pone bajo arrepentimiento, obediencia, rendición y adoración delante de la luz bendita del Espíritu Santo; recibirá la iluminación que necesita para sacar adelante su familia, y bendecir a su comunidad.

 

Si el individuo decide ser perezoso, dependiente y depredador irremediablemente caerá en la pobreza. Crear con tus manos, imaginar soluciones e innovar es la clave.

 

A los pobres siempre los tendremos entre nosotros, y hay que tenderles la mano, mas no seas tu de ese grupo vulnerable. Se mas bien de los que reparten con generosidad por causa de la abundancia, que con la ayuda adivina, has creado.

 

 

 

 

 

 

Fue un día como hoy que se instituyó la celebración de la Cena del Señor.

 

Haced esto en memoria de EL, hasta que El regrese.

Hay que recordar que fue su sangre derramada y su cuerpo lacerado el que compro nuestra redención, no es por obras para que nadie se gloríe. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, más Jehová cargo en EL, nuestros pecados. Todos nuestras buenas obras vienen a ser como trapo de inmundicia delante de nuestro Señor y no podemos presentarnos delante de su trono sin un mediador. Jesús tomo nuestro lugar en la cruz y pago el precio, la ira del padre fue descargada sobre EL y la justiciar de Dios fue cumplida. Con facilidad nos llenamos de altivez creyendo que podemos comprar a Dios con nuestras buenas obras o portándonos bien, las cuales, si, son demandadas de nosotros, mas no nos alcanza para ser justificados ante Dios. Necesitamos a Jesús y el voluntariamente se entrego por nosotros.

 

Todos somos un cuerpo y necesitamos los unos de los otros. Nadie es mas grande o mas digno que otro delante del Señor. La cena nos recuerda nuestra hermandad, delante de Dios todos somos iguales independientemente de nuestra educación, estatus social, económico o color de piel. En la cena del Señor, hay lugar para todos. Es el tiempo para meditar y volvernos a Dios, arrepentidos de nuestros pecados. Es tiempo de restauración y sanidad.

 

 

Fue en un día como hoy que Jesús intercede en Getsemaní.

 

Ya avanzada la noche Jesús siente la necesidad de ser fortalecido en la presencia del Padre, el momento mas difícil se acercaba y tomo consigo al grupo mas intimo Juan, Jacobo y Pedro para que estuviesen con el. Y comenzó a interceder: Padre, si es posible pase de mi esta compa, mas no se haga mi voluntad si no la tuya

 

La carne se resistía, mas la voluntad y determinación estaban intactas. Jesús ataba su voluntad a la voluntad del Padre.  Seria un momento amargo, pero si era necesario, lo pasaría. La voluntad perfecta de Dios no siempre tiene que ver con momentos felices. Muchas veces su perfecto plan nos lleva al desierto, a lugres de sombra de muerte, a tiempos de angustia. Si el grano de trigo no sufre el proceso de caer a la tierra y morir, no puede llevar fruto. Si el grano de trigo no sufre el proceso de ser molido y pasado por el fuego no puede alimentar con sus delicias a ningún vientre.

 

Jesús ora no solo por el, ora por Pedro, por los discípulos y por nosotros. No los quites del mundo, mas guárdalos del mal. Que se amen unos a otros y que se mantengan unidos, si ellos logran eso, entonces el mundo creerá. Que Dios nos ayude para mantenernos sin mancha de pecado, amar a los hermanos y a buscar la unidad como hijos de Dios.

 

Fue en un día como hoy que Jesús fue arrestado.

Con un beso fue traicionado

Con una pregunta derribo a los malvados

Con su poder restauro el oído de Malco.

Al Señor no le tomo por sorpresa todo esto, y una vez mas en un acto de gracia, llama a judas amigo, les dice Yo Soy el que buscan y con ello todos caen derribados por tierra y restaura la oreja a Malco, reprendiendo a Pedro y mandándole a enfundar su espada.

 

Jesús es el Señor Salvador, sanador y bendecidor de todas las cosas, a veces solo vemos a un hombre desvalido y arrestado, mas si observamos bien, Jesús es el Señor.

Martes de controversia

photo of dark clouds
Photo by Andree Brennan on Pexels.com

Un dia como hoy Jesus tuvo lo que se llamo: “Martes de controversia”

 

 

Uno de esos días que no faltan.

Todos tenemos días difíciles en la vida, creo que no hay nadie que se escape de esas situaciones los días adversos son parte de la bendición o de la vida, Si estamos viviendo tendremos días de controversia, esos dias en que decimos: “Hoy me levante con el pie izquierdo”.  Jesús dijo: “en el mundo tendréis aflicción, pero confíad yo he vencido al mundo”. Así es que si tú piensas que existe un mundo color de rosa donde nunca te vas a machucar un dedo o donde nunca estarás padeciendo adversidades estás viviendo en un mundo irreal, la realidad tiene accidentes la realidad tiene controversias la realidad es que vendrán tropiezos y la realidad es que tendremos que enfrentar esa realidad.

 

Uno de esos días que no perduran

Los días malos no son eternos, vienen y van. Bástele a cada día su propio mal. Oremos que el Señor nos libre del día del mal. Mas los días son unidades de veinticuatro horas con un ciclo de terminado, vienen y van. Vivamos un día a la vez tratando de sacarle lo mejor, viviendo sabiamente porque los días son malos. Después de la tormenta viene la calma, después de un día malo llega la paz, después de un tiempo de adversidad experimentamos la victoria. Animo que si hay luz al final del túnel. No desmayemos que a su tiempo segaremos.

 

 

Uno de esos días en que tenemos que usar la resiliencia fortaleciéndonos en el

Señor.

Resiliencia es la capacidad de autorrepararse, de volver a estar de pie, después de haber sido doblado, herido, lastimado o traicionado. Lo lograremos, si nos fortalecemos en el Señor. El salmista dijo: muchas son las aflicciones del Justo, mas de todas ellas le librara Jehová.

 

Martes de controversia

¿¿¿¿¿¿¿Cuestionamientos a Dios???????

 

¿Quienes somos nosotros para cuestionarle?

El hombre, nacido de mujer, lleno de sinsabores, finito, el cual es como la niebla de la mañana, la cual, hoy aparece y mañana ya no esta, como la flor del campo que a la mañana florece y a la tarde es cortada y se seca. El tiesto cuestionando al leñador. El barro preguntando al maestro.

 

Podemos preguntar con humildad mas nunca cuestionarles con soberbia.

El problema no esta en la pregunta que hacen, sino la actitud que asumen, en la razón que tienen de fondo. Jesús explicaba a sus discípulos en privado cuando ellos no entendían, pero a los incrédulos y soberbios los mando vacíos.

 

¿¿¿Cuestionamientos???

 

¿Es licito pagar tributo a Cesar?

¿Los Muertos resucitan? ¿Y si resucitan con quien estarán casados?

¿Quien es mi prójimo?

¿Podemos dar carta de divorcio a la mujer?

 

Cuando el sabio apunta a la luna, el necio solo puede ver los dedos. Jesús tiene la ultima palabra en cuanto a cualquier tema. Lo entendamos o no. como cuando vamos al manual operativo de algún producto. Si queremos que funciones perfectamente debemos seguir las instrucciones del fabricante.

 

Si habrá resurrección de Muertos, hay vida después de esta vida.

El plan original de Dios es una hombre para una mujer y una mujer para un hombre.

Mi prójimo es todo aquel que esta en necesidad y cuando le muestro misericordia, Dios esta complacido.

 

Pagar impuestos es un deber civil.

 

Todo lo demás es salirnos de lo establecido y ponernos en el camino hacia el desastre.

 

 

Lunes de autoridad

 

 

photography of waterfalls between trees
Photo by Rifqi Ramadhan on Pexels.com

 

Toda potestad me ha sido dada en el cielo y el la tierra; fue la tarjeta de presentación del Cristo Resucitado delante de sus asustados discípulos. Algo que ya lo había demostrado de manera contundente a lo largo de los tres ani

os y medio que estuvo con ellos, sin embargo, fue necesario recalcar esta parte, puesto que, al parecer, sus seguidores no lo habían asimilado.

 

Dentro de la semana de la pasión, los evangelistas narran dos sucesos que dan pie para registrarlo como “lunes de autoridad”. El primero es “la maldición de la higuera estéril y el segundo “la purificación del templo”. En el primer episodio donde Jesús revela su autoridad, dicen los evangelistas que Jesús tuvo hambre, busco fruto en la higuera, no lo hallo y pronuncio las palabras “nadie coma mas fruto de ti nunca”.  Siguen narrando los asombrados discípulos que “al siguiente día vinieron a donde la higuera y se asombraron de verla seca, en gran manera, desde la raíz.

 

Jesús tiene todo poder sobre la naturaleza

 

Una palabra de El, puede acallar el mar embravecido, hacer que tengamos una pesca abundante, aunque no sea tiempo de peces y estemos agotados de tirar las redes toda la noche, o mandar cuervos para que nos alimenten. La Higuera es la ilustración perfecta de ante quien estamos. Los discípulos se sorprendieron de ver la Higuera seca en gran manera desde la raíz. No hay nada imposible para Dios. Si necesitas un milagro, pídelo con confianza plena, Jesús es especialista. Pero pide con fe, sin vacilar, pues quien vacila es semejante a las olas del mar.

 

Jesús quiere que limpies el templo.

 

De las pocas acciones violentas que vemos a Jesús hacer, esta es una de ellas. Hizo un látigo, volcó las mesas y las sillas de los cambistas y de los que vendían palomas en el templo. No permitiendo que nadie atravesase el templo con utensilio alguno y les dijo: “mi casa, casa de oración será llamada, para todas las naciones, mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones”.

Si hay algo que Dios quiere hacer en nuestras vidas, es limpiar nuestro templo que en este caso seria nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo es el vehículo con el cual nos comunicamos en el mundo físico. Usamos el cuerpo (templo) para expresar lo que percibimos en el espíritu, lo que tenemos en el alma, nuestros pensamientos, presentimientos y emociones. Así que cuando lo de adentro, lo invisible esta contaminado, lo de afuera, lo visible lo expresa de manera tacita.

Jesús no mira lo que mira el hombre, El ve el interior. El mira las intenciones del corazón y pesa los pensamientos. Jesús sabe que todos nuestros pensamientos son de continuo al mal y nos llama enérgicamente a limpiarnos a arrepentirnos y a volvernos a El. No podemos ver la Gloria de Dios si estamos practicando el pecado con nuestro cuerpo, si estamos tolerando malos pensamientos en nuestros corazones o si las emociones nocivas están gobernándonos. Es tiempo de tomar un látigo y expulsar de nuestras vidas todo lo que no agrada a la santidad de Dios.

 

Casa de oración para todas las naciones.

 

La oración es un dialogo con Dios. Es comunión. Es hablar y escuchar, es pedir dirección y recibir indicaciones precisas. Es el trono de los cielos abierto para todo aquel que clame. Dios se ha comprometido a responder. Donde quiera que alguien clame, El esta para escuchar. Su plan fue, es y será tener comunión con el hombre en cualquier parte del globo terráqueo que este se encuentre. El hombre ha equivocado el camino, se perdido en ceremonias religiosas y comercio sacro, pensando que Dios es solo una idea inventada por el mismo hombre. Mas la Biblia revela a un Dios vivo, que esta atento a la oración del hombre. Claman los justos y Jehová hoye y los libra de todas sus angustias. Jesús actúa enérgicamente porque estaban estorbando al principal propósito divino: encontrarse con sus hijos, hablar con ellos comunicarse cara a cara, manifestarse y mostrarles su amor.

 

El lunes de autoridad queda registrado como un intento enérgico de Dios por manifestar su Gloria y comunicarse con sus hijos. Vemos a un Dios que sigue diciendo al ser humano: ¿donde estas tu? ¿Donde esta tu hermano?  Quitemos pues todo peso de nuestro cuerpo y el pecado que nos acedia y acerquémonos confiadamente al trono de la gracia divina, para alcanzar misericordia y encontrar el oportuno Socorro.

 

Domingo de palmas

silhouette photography of man and woman beside trees during sunset
Photo by Asad Photo Maldives on Pexels.com

 

Hoy Jesús entra en Jerusalén, montado en un pollino. Las multitudes le dan la bienvenida y se conmueven. Los niños le alaban. Los religiosos se molestan. Una profecía dada hace miles de anos atrás por el profeta Zacarías, se cumple al pie de la letra. El Rey prometido hace su entrada triunfal y aunque algunos le alaban, su alabanza es de los dientes para fuera, otros se emocionan y unos mas no tienen conciencia de lo que están haciendo. Dios los usa solo para, no usar las piedras.

 

 

Por siglos las generaciones habían abrazado esta esperanza profética: un día vendrá el Rey prometido y nos salvará de tanta maldad. Cuando el venga se establecerá la era mas hermosa, regresaremos al Edén, el Paraíso perdido, volveremos a reír. No se preparará mas para la Guerra. Cuando el regrese tendremos paz universal y el niño jugará con la serpiente y el cordero comerá pasto junto al oso. Ahora tenían en frente de su vista al Mesías, el deseado de todas la gentes y no daban crédito a lo que veían. La venida de Jesús trastornaba, sus negocios, sus metas, su vida entera y no estaban dispuestos a sacrificar su confort por la Aventura de un nuevo reino.

 

Si, ponen sus mantos, si, gritan eufóricos, si, abren paso y se emocionan ante Jesús, mas no están consientes de cuanto cambio y modificación tienen que hacer en su diario vivir para ajustarse a las demandas del Rey.  La alabanza inconsciente, el elogio educado, la palabra de disculpa solo por pronunciarse, no causa ningún efecto duradero en nadie. Se requiere un grado de compromiso, responsabilidad y seriedad para producir la transformación demandada para el reino de Dios. Hoy muchos dirán nuevamente “bendito el que viene n el nombre del Señor” “Hosanna en las alturas” pero será solo para salir al paso, para cumplir la tradición. Dios demanda conversión del corazón, el que hurtaba ya no hurte mas, hablar verdad cada uno con su prójimo.

 

Quizá la reacción mas honesta, mas no la mas correcta fue la de los religiosos. “dile a estos que callen”. Ellos si defendían sus intereses, ellos “si estaban en el negocio”. Peleando fanáticamente por su equivocado punto de vista. Me sorprende, como la maldad y la herejía se defienden con pasión, entrega y valentía, mientras que la verdad se propaga de manera pusilánime y endeble como una cania zarandeada por el viento, como un pabilo humeante. Así ha sido y así será. El mal se proclama con fuerza demoniaca y se establece con violencia e injusticia, mientras que el bien avanza lentamente montado sobre un burrito y alabado por unos niños. Porque el reino de los cielos es semejante a una semilla de mostaza la cual es la mas pequeña pero cuando se siembra en la tierra y crece llega a ser el mas grande de los arboles.

 

Aprende estas lecciones de el Domingo de Palmas

 

  1. Discierne la presencia del Rey Jesús dondequiera que estés.
  2. Alábale con todas tus fuerzas, con conciencia y de corazón.
  3. Defiende la verdad, aunque siempre la mentira y la maldad se propagaran con mas fuerza en este mundo de tinieblas.
  4. Como Jesús vino la primera vez a cumplir el propósito del Padre, así vendrá de nuevo a concluir su programa para la humanidad.

 

Feliz domingo de palmas.

 

 

 

 

La diaspora

circle citrus citrus fruit close up
Photo by icon0.com on Pexels.com

 

Un juicio misericordioso De Dios. Tuvo el propósito inicial de redimir al perdido. La razón por la que Dios levanta a su pueblo no es el pueblo en si, sino que el pueblo sea una señal, una luz o un ejemplo de atracción para el mundo perdido. Cuando Su pueblo se enajena entre la opulencia de la religiosidad y el comercio derivado del culto, Dios usa la dispersión para reenfocar la visión. No le importó el hermoso y original templo de Salomón y aunque a Jeremías se le volvieron agua los ojos de tanto llorar, los envío cautivos a Babilonia. No le interesó el esfuerzo de Nehemías y Esdras para reedificar el segundo templo, pues ya no cumplía con el propósito divino. Solo le funcionaba a la curia religiosa.  Y es que cuando el rebaño está reunido, los lobos aparecen, y los mercaderes del templo no se sacian de vender sus artículos. El negocio se pone bueno y el plan De Dios estorba. El pueblo sufrió la diáspora porque adoraron al templo y los programas.  olvidaron al Creador del templo y del propósito al congregar. Y como no entendimos que Dios estaba usándonos para reconciliar con sigo mismo al mundo. Como no aceptamos que “el mundo” entrará a nuestro mundo, Dios dispersa a la iglesia por el mundo. Por medio de dejar que otros nos gobiernen por completo, en totalidad; exhibirnos ante la sociedad como desvalidos, peregrinos y hambrientos para así, hacernos abrir nuestra boca y hablarles del Cristo que los ama y murió por ellos.

 

Dispersión, supresión, opresión, y persecución han sido el látigo De Dios para mover a un pueblo que se ha regodeado en la misericordia divina, MAS NO HA CUMPLIDO CON EL MANDATO.

 

Uso a Nabucodonosor, a los inquisidores, a Hitler a los gobiernos ateos y a los comunistas. Ellos han tenido la tarea de golpear al pueblo De Dios para que no se apacienten a si mismos, para que se dispersen para que se des congreguen. Hoy el covid-19 nos hace arremolinar en frente de las pantallas. Sin lograr conectar con las personas y anhelamos el templo, oramos por el templo, que pase rápido la cuarentena para volver a la comodidad del templo. He invocamos los versos que dijeron nuestros antepasados en tiempos de la diáspora:  Cuán amables son tus moradas……….

 

Los templos están cerrados, pero la iglesia sigue activa. ¡Dios está vivo! Los jefes de familia deben ejercer el sacerdocio en su hogar, encender el fuego del Espíritu en sus casas y de allí contagiar a los vecinos, especialmente a los que no conocen a Dios, llevarlos a enamorarse de Cristo y su palabra.

 

Cada creyente tiene acceso a la presencia de Dios y es un real sacerdote. Todo lugar es propio para invocar al Dios de los cielos. La interpretación de la palabra no es privada, sino que cualquier persona bajo el temor De Dios puede descubrir el sencillo mensaje que ella encierra. A Dios le importa más el mundo perdido que la comodidad de los redimidos.  ¿No lo entiendes? Dejemos que el SARS. Síndrome de Abstinencia Respiratoria Severa o Covid-19 te lo explique: Soy tan contagioso que debes de cerrar los templos.

Ya Cristo lo dijo antes de dejarnos:

Id por todo el mundo y predicad el evangelio de Marcos 16:15 tiene la idea de dispersión y no de aglomeración.

 

Mat. 28:19 id y haced discípulos a todas la naciones implica la acción de salir con el plan específico de hacer seguidores de Jesús. ! ¡Ese es el propósito!

 

Nadie enciende una luz para ponerla debajo del almud, sino que la pone en un lugar donde alumbre a todos. La diáspora o dispersión, la persecución o supresión de la Iglesia tienen el propósito bendito de ayudarnos a proclamar por las calles que Jesús es el Señor.

 

Así QUE los QUE fueron esparcidos iban por todas partes predicando la palabra. Hechos 8:4

 

la cuarentena

alone branches bridge bright
Photo by Pixabay on Pexels.com

 

La soledad no es mala, si la sabes encausar. El miedo puede ser un gran aliado para librarte de peligros y catástrofes reales. Las situaciones de crisis tienen la virtud de sacar a relucir los dotes de liderazgo y la capacidad de resiliencia en nuestras vidas. El silencio puedes ser nuestro mejor consejero. El aburrimiento da lugar para ideas brillantes que pueden transformar al mundo. Algo muy bueno se está gestando, descansa, ora, adora y medita. Lee tu biblia y escribe notas. No desesperes, fortalece tu vida en la presencia De Dios. Tu redención está cerca. Disfruta tu familia, lee libros, ejercítate, escribe tus planes para el futuro, porque si habrá futuro. Llora, ríe, canta reza. Los días son más cortos sin la carga emocional acumulada. Exprésate sin miedos. Dios esta con tigo. Abraza la nostalgia, camina de la mano con los recuerdos buenos, bésate con todos tus bellos momentos y acaricia cada pensamiento hermoso sobre l futuro, por loco que te parezca.

 

Escucha el silencio, pon atención al ruido a tu alrededor y mándalo enmudecer para que aprecies la melodía de la soledad.  Deléitate en las notas sonoras que produce el ritmo de tu corazón. Siente la sangre fluir por tus venas.! ¡Estas vivo! Pon en orden tus pensamientos, ánclalos en Dios y parte de allí para sonar en grande, soñar con un mundo mejor, más Justo y hermoso. Dios es el origen de todo y si El está a nuestro lado, nos irá bien, nuestros sueños se harán realidad.

 

Y recuerda no es lo mismo cuarentena que cuarentona. J

Una palabra De Dios

white flowers
Photo by Daksh Bansal on Pexels.com

Que palabra le damos a aquel que sufre? Al que si le tocó? Que ha tenido que pasar la tormenta, quien tiene un familiar  infectado o el mismo está luchando por su vida?

 

Sabemos que Dios nos librará del lazo del cazador y de la peste destructora, El nos ayuda a vencer al enemigo, peleando a nuestro favor, tomamos esa palabra y la hacemos nuestra con todas las fuerzas de la fe. Peroooo, cuando comienzan los síntomas y el diagnóstico médico confirma que tenemos el virus. Quiere decir que Dios nos abandonó? Nos fayo la fe? O definitivamente nos estábamos aferrando a una creencia ilógica? Es decir ni Dios, ni su palabra son verdad.

 

La realidad es que mientras no se encuentre una vacuna contra el virus. Seguiremos expuestos a la posibilidad de ser infectados y dependiendo de nuestras defensas aunada a una combinación de circunstancias saldremos librados o morimos. Se deleita Dios con nuestro sufrimiento? No. Si nos infectamos o sufrimos y morimos quiere decir que no tuvimos fe? No. Si pasamos por en medio de la tormenta y somos zarandeados como trigo, significa que Dios nos está castigando? No.

 

Sea que estes saludable y en victoria o que estemos en una situación difícil no olvidemos estas verdades.

 

  1. Dios es bueno.

La humanidad a lo largo de su historia ha pasado por diferentes circunstancias muy dolorosas. Situaciones que nosotros mismos hemos creado cuando nos alejamos de los preceptos divinos. Cual hijos desobedientes hemos dejado que nos guíen la avaricia, el engaño y las pasiones bajas, cosechando como recompensa, nuestro propio dolor y confusión. Le hemos dado la espalda a las sencillas y buenas instrucciones del padre. Dios no se deleita en nuestro dolor, y nos acompaña en el proceso de crecimiento y madurez.

 

  1. Dios es amor

Uno de los atributos más hermosos de Dios, es que El es amor. En medio del dolor y el sufrimiento podemos ver destellos de su amor en el servicio heroico de los trabajadores de la salud, quienes por amor, arriesgan su vida para salvar la de otros. Vemos  La manifestación del amor divino en todos los sacrificios que los humanos hacemos para ayudarnos unos a otros. En medio de esta pandemia surgirán muchas historias hermosas donde el Dios de amor será glorificado. Búscalas porque serán de inspiración para tu vida.

 

  1. Dios pelea a mi lado.

Esta es su promesa divina y aunque pases por las aguas profundas, Dios estará de tu lado, no lo olvides, El es fiel y nunca nos dejará. A la noche estará el lloro, pero vendrá la alegría al amanecer. El no toma en cuenta nuestras maldades y se pone a pelear de nuestra parte. Veo una fortaleza inquebrantable en los ojos y en las palabras de aquellos que están siendo derribados en la batalla. Ellos tienen la fortaleza divina y aunque sus cuerpos físicos están siendo sacudidos por los estragos de la enfermedad y los estertores de la muerte. Sus mentes y espíritus se ven fuertemente bendecidos. En sus labios hay alabanzas, en sus manos el cetro de la gloria De Dios y en sus corazones la fe inquebrantable de que verán al Rey eterno. De este lado del mundo contamos los muertos, pero en el reino De Dios están cantando la victoria de Cristo y de sus santos.

 

  1. Dios me da la victoria

Morir creyendo en Cristo, es vivir por la eternidad. Es vencer para siempre, es alcanzar la meta y obtener La corona. Nunca más el diablo, el mal y la enfermedad se enseñoreara de mi. Cuando muero aferrado a las promesas divinas, me convierto en un héroe de las huestes celestiales, en el mundo espiritual. Si sufrimos también reinaremos con El.

 

La noche está avanzada, se oyen los pasos del ángel de la muerte, posiblemente esta vez si enfrentemos a el o lo veamos escoger a algún ser querido y nosotros escapemos de sus flagelos, por un poco de tiempo. No se QUE es mejor, si irnos en el primer viaje y no ver el sufrimiento de las personas o esperar hasta el último momento resistiéndome, para ayudar en algo a mis hermanos. Se que un día lo veré cara a cara, pero Dios me ha destinado a vida eterna.

 

Asi que esperare creyendo en que Dios es bueno, Dios es amor, El está a mi lado y me da fuerza para luchar y al final me dará La Corona de victoria QUE El ha prometido a los QUE le amamos.

 

No te confundas. Todo esto tiene que acontecer, pero a ti Dios tea ma y te llama a refugiarte en sus brazos. Y si morimos para El morimos y si vivimos, para El vivimos. Sea que muramos o que vivamos somos del Señor.

 

En estos tiempos de pandemia

Cuidate, obedece a las autoridades, pero sobre todo: NO PIERDAS LA FE EN DIOS.

Reflexiones en la pandemia

brown wooden dock over body of water
Photo by Vincent Albos on Pexels.com

 

El sonido del silencio es insoportable, lastima mi conciencia, inquieta mi espíritu, remueve mis recuerdos. La gente esta metida en sus casas, aterrorizada con la idea de contagiarse, el virus los tiene a raya. Un hombre apenas asoma su cabeza cubierta con plástico y su rostro solo deja ver los ojos. Las mujeres se entretienen alimentando a los hijos, estirando la despensa, pensando y orando para que el encierro no sea tan largo. Las noticias dicen que se prohibieron los vuelos internacionales y que las fronteras están cerradas. El tic-tac del reloj me pega en las cienes con la intención de desquiciarme: mejor le quito las pilas y se acabo, que, al cabo, que importa si son las 12 o las 6. La vida se escurre lentamente sin necesidad de que se le mida.

 

Ahora pienso en aquellos años cuando podíamos movernos con libertad, manejábamos al templo al parque o a la tienda de autoservicio: podíamos visitar los amigos o programar un día de campo sin ningún temor. Recuerdo que yo salía a caminar con los audífonos puestos escuchando conferencias sobre diferentes temas y saludaba a la gente que pasaba presurosa a mi lado. Que bonitos tiempos, y yo no lo sabia. Nunca imagine que eso podía cambiar de un momento a otro. El ruido del tren recorriendo las vías se escucha a kilómetros y me saca de mis pensamientos. La esposa me llama a comer, gracias a Dios que todavía hay algo para cocinar.

 

¿Que vamos a hacer? ¿Como vamos a cubrir las deudas? Dicen que la gente se esta armando, que, así como se acaba el papel de baño, también se ha disparado la venta de armas. Que Dios nos ayude para brillar en medio de la oscuridad. ¿Pero que vamos a hacer si las cosas se salen de control? Sera tiempo de demostrar en quien hemos creído o correremos la misma carrera de desesperación y tristeza que los incrédulos?

 

Me vienen a la mente varias recomendaciones que están escritas en la palabra de Dios.

 

Se fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la vida. Apocalipsis 2:10. Entiendo que es tiempo de ser fiel a Dios. Pase lo que pase vamos a honrar el nombre bandito de nuestro padre celestial. Aun con nuestra muerte el es glorificado, pues la muerte delante de Dios es vida en su presencia, solo cambiamos de entorno.

 

He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Mt. 28:20 Dios esta con nosotros sin importar las circunstancias o peripecias que presente el día, mi padre celestial esta a mi lado aun en la enfermedad, la escasez y la muerte. El no me abandona, debo estar consiente de su divina presencia y aprender a disfrutarla para fortalecerme en fe. En estos días necesito mucho la Fortaleza divina y por eso tratare de estar mas consiente de su compañía fiel.

 

Jehová peleara por vosotros y vosotros estaréis tranquilos. Ex. 14:14 En mi caso no será diferente, serán diferentes las épocas y las circunstancias y aun las amenazas; mas no, El Dios al que sirvo. Dios es fiel y protege a los suyos. Algunas veces nos guarda de la pandemia y otras pasamos por el fuego, pero en ambas situaciones el nos fortalece y nos da su paz. Ya sea en el valle o en la tormenta, la oscuridad o la soledad. Dios pelea por vosotros y su paz que sobrepasa todo entendimiento se apodera de nuestros corazones para que sus siervos no caigan en la locura.

 

Afuera se respira un ambiente de incertidumbre, las noticias no son nada alentadoras, mis bolsillos están con menos dinero y la alacena me dice que necesita resurtirse en breve. Mis ojos se elevan hacia el cielo, alguna lagrima surca mis mejillas, mi corazón se llena de esperanza, todo mi ser se estremece ante su presencia. Caigo de rodillas ante su majestuosidad. Si, aquí esta, lo siento como una suave brisa, tiemblo ante su divinidad, siento la confirmación. El esta aquí, no me ha abandonado. Todo estará bien, aunque parezca lo contrario. EL sigue en su trono, sus pactos son fieles, sus promesas son verdad. Enfrento este día con fe.

Templolatria?

gray concrete church under blue sky
Photo by Nextvoyage on Pexels.com

 

El templo sirvió para desafiar al hijo de Dios a tirarse desde el pináculo he invocar la protección divina prometida en su palabra.

 

El templo era el orgullo nacional de los Israelitas y símbolo de la vida religiosa

 

El templo fue el lugar donde Jesús se le perdió a sus padres siendo aun adolecente y lo encontraron sentado en el templo discutiendo con los maestros de la ley.

 

Jesús profetizo que no quedaría del el templo, Piedra sobre Piedra y se cumplió literalmente.

 

Es raro, pero sucede, que tendemos a enfocarnos en lo material, y hasta llegamos a adorarlo, olvidándonos de lo spiritual y de las lecciones eternas que debemos aprender de los símbolos religiosos. El templo era un símbolo religioso, nada mas, con muchas alegorías, tipos y parábolas espirituales escondidas en cada una de sus partes, si. Sin pasar a nada mas.

 

El pueblo no lo entendió y tuvieron que pasar 70 anos después de la muerte de Cristo, el historiador judío Flavio Josefo lo registra: el general Romano Tito invadió Jerusalén e incendiaron el templo y para apoderarse del oro que había el cual con el fuego se derritió, tuvieron que remover cada piedra, conforme a la profecía que había sido dada.

 

Desde el punto de vista humano, para los judíos, tener un templo representaba gloria, riqueza y poder, además de que pensaban que el poder del Dios Todopoderoso estaba con ellos. de igual forma en los periodos donde no estaba el templo erigido, el mensaje era de derrota, tristeza y desolación. Y por supuesto se preguntaban; ¿Donde esta el Dios de Israel?

 

Los cristianos no hemos sido inmunes a tal pensamiento, aunque los primeros trecientos anos del cristianismo, no se preciso de templos, ni de pulpitos, ni de bancas, ni de coros monumentales para expandir las buenas nuevas, una vez que recibimos la aprobación imperial para usar templos, entramos en ellos, los construimos, los reconstruimos y hasta los presumimos y adoramos como joyas arquitectónicas y símbolos de riqueza, poder y favor divinos.

 

Hoy estamos sorprendidos y reaccionamos ante una orden gubernamental. Por causa de la pandemia mundial, nadie puede reunirse en multitudes ni aun en los templos, ni aun con fines religiosos. Se han dado noticias de quienes han desafiado dicha ordenanza y han sido arrestados, encarcelados y multados por tal desacato. Algunos lloran, y añoran regresar a sus reuniones cotidianas en los templos.

 

No se en que momento nos volvimos templolatras, centrípetos, y egoístas. Pero nos causaba hasta risa ver a los hermanos que defendían su banca en el santuario, y se peleaban por tocar un instrumento musical o por participar en algún ministerio dentro de la congregación. Todo eso dentro de el templo. Hasta peleábamos y nos endeudábamos con tal de presumir el templo mas hermoso.

 

Con esta cuarentena nos hemos dado cuenta de que:

 

  1. Dios no nos mando a construir templos, sino a hacer discípulos.

Realmente estábamos desenfocados y no lo sabíamos. Por tanto, ID y haced discípulos a todas las etnias, fue la orden. Una orden que es para todos los creyentes, de hecho, una regla que debe aplicarse para todo aquel que se dice seguidor de Cristo. No nos fijemos que tan bello canta, o cuanta elocuencia tiene o con que eficacia administra, sino a cuantos esta discipulando. Si no tiene discípulos, no es un seguidor obediente del Maestro.

  1. La presencia divina se manifiesta entre los que le invocan de corazón, en cualquier parte del universo, incluyendo nuestras casas. Aproveche este espacio y véalo como un retiro spiritual, familiar y personal. Busque su presencia, ciertamente Dios esta cerca de los que le invocan de todo corazón, los que le invocan de veras. Búscalo y lo encontraras, invócale y te responderá.
  2. Es un gozo reunirnos en familia y adorar a Dios, compartiendo los sagrados alimentos y honrando a nuestro Dios con humildad y sencillez de corazón. Verdaderamente muchas familias se están reencontrando en este tiempo, ya que por el ritmo de vida que estaban llevando, las casas servían solo como hotel para llegar a dormir y bañarse. Ahora hay tiempo. Disfruten juntos, adoren
  3. Con la ayuda de su Espíritu Santo podemos leer e interpretar la Palabra de Dios extrayendo de ella grandes verdades que nos bendicen y transforman. Lea la Biblia y deje que Dios le hable a través de ella, escriba las lecciones aprendidas y tome la decisión firme de obedecer y accionar en base a lo descubierto.
  4. Cada casa puede ser un santuario, cada persona un evangelista, y cada familia una Fuente de bendición. En este tiempo difícil, hábleles a sus vecinos de Cristo, cante alabanzas a todo pulmón, mande textos con la palabra de Dios y establezca una comunicación virtual con sus amigos acerca de lo que ellos entienden del mismo pasaje, pidiendo la dirección y la gracia del Espíritu Santo.

 

Dios tenga misericordia de todos nosotros y que en esta contingencia nos permita salir fortalecidos con su presencia y su palabra.

Dios consuele los corazones de aquellos que perderán un ser querido.

Toda la honra, la gloria y la alabanza sean para nuestro Dios